-
ANNA POLITKOVSKAYA.
13 de octubre de 2006
Nota de redacción: La periodista rusa asesinada era una de las grandes plumas de la prensa de Rusia. Estaba en días de publicar un informe sobre los crímenes del ejercito ruso en Chechenia. Los sicarios del gobierno la emboscaron en el ascensor (...)
-
EL RACISMO DE LOS ANTI-RACISTAS EN EL PERÚ.
Por: Gabriel Adrián
13 de octubre de 2006
Bajo el auspicio de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) se lleva a cabo una campaña nacional contra el racismo. La iniciativa podría ser considerada como positiva en vista que el Perú es uno de los países en (...)
-
BUSH PERVERSO Y GENOCIDA.
Por: Luis Arce Borja.
13 de octubre de 2006
En marzo del 2003 las tropas americanas en complicidad con las potencias europeas y en alianza con el gobierno británico, dieron inicio a su agresión militar contra el pueblo de Irak. Esta invasión, tan violenta como la que encabezaron los (...)
-
OLLANTA HUMALA: ¿AGENTE DE LA CIA MERICANA Y DE MONTESINOS?.
13 de octubre de 2006
En diferentes oportunidades salimos al paso para denunciar a la “izquierda caviar”, cuando con desfachatez salio en defensa del “capitán Carlos”. Esa izquierda panzona y que come a dos cachetes, se subió al carro (...)
-
COMBATIENTE CONTRA LA INJUSTICIA: HERRI BATEN URGUILUA
EDITORES: IRATXO GORRIA TALDEA.
13 de octubre de 2006
LAS CARRERAS, 19 JUNIO 2006 En consonancia y consecuencia con el 25 aniversario de la muerte en huelga de hambre del preso político vasco y militante del PCE(r) Juan José Crespo Galende "Kepa", el colectivo IRATXO GORRIA celebró el pasado mes (...)
-
RENUNCIAS MASIVAS A LA IGLESIA CATOLICA EN MEDELLIN.
Por: Dick Emanuelsson (*).
13 de octubre de 2006
’Este acto es una muestra de rechazo y oposición a la intromisión de la iglesia en los asuntos del Estado, lo que viola la Constitución Política que declara la libertad de cultos y define a Colombia como un Estado laico’. (...)
-
Tres estrategias papales para revivir el cristianismo.
Por: Immanuel Wallerstein.
13 de octubre de 2006
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
(Agence Global). El mes pasado el Papa Benedicto XVI pronunció un discurso en su antigua universidad, Regensburg, en Alemania. Incluyó en él un breve apartado donde citó a un obscuro (...)
-
“Daniel Ortega convirtió el poder en la razón de ser absoluta de su vida”.
Por: Sergio de Castro.
13 de octubre de 2006
Elecciones en Nicaragua: Entrevista con Mónica Baltodano. Ex Comandante guerrillera y ex miembro de la Dirección Nacional del FSLN. Actualmente encabeza la lista de diputados por el Departamento de Managua del Movimiento por la Renovación del (...)
-
Suecia: ¿Por qué han perdido los socialdemócratas?.
Por: Jonathan Clyne.
13 de octubre de 2006
En las pocas ocasiones durante las últimas décadas en que los capitalistas se han enfrentado abiertamente a la clase obrera, en lugar de basarse en la socialdemocracia para hacer el trabajo sucio, han recibido un duro revés. El nuevo gobierno (...)
-
PERU: NATIVOS SECUESTRAN 40 TRABAJADORES PETROLEROS.
13 de octubre de 2006
Al menos 40 trabajadores de la empresa argentina Pluspetrol Norte permanecen retenidos hoy en los campamentos petroleros de Jivarito, Huayurí y Dorissa por nativos achuar en la selva peruana. El gerente general de la compañía, Roberto Ramallo, (...)
-
PERU: UNIVERSITARIOS CONTRA LEYES ANTITERRORISTAS.
13 de octubre de 2006
SEPULTEMOS TODOS EL NEFASTO DECRETO LEGISLATIVO 739!
¡Instrumento de privatización, opresión, persecución, corrupción y más saqueo al pueblo!.
Los gobiernos de Belaunde, García Pérez prepararon progresivamente la privatización de la (...)
-
Un terrible panorama: Lo peor de la ley sobre detenciones.
Por: Chris Floyd.
13 de octubre de 2006
[Traducido del inglés para La Haine por Felisa Sastre] Pregonando sus éxitos en la guerra contra el terrorismo, Bush afirmó que “se habían detenido en todo el mundo más de 3.000 sospechosos de terrorismo” y “muchos otros han (...)
-
ELECCIONES EN ECUADOR: DINOSAURIOS Y BANANAS.
Por: Roberto Bardini.
13 de octubre de 2006
(BAMBU PRESS). Cuatro candidatos se enfrentarán en las elecciones del domingo 15 de octubre en Ecuador, conocido como ’el país de la mitad del mundo’: el cristiano de izquierda Rafael Correa, el multimillonario bananero Alvaro Noboa, (...)
-
Crisis del estado boliviano y la responsabilidad del gobierno.
(CEP) *.
13 de octubre de 2006
La Paz, 6 de octubre de 2006. SN-CEP.- La profunda crisis de la minería boliviana agravada por el modelo neoliberal dividió a los mineros y los llevó permanentemente a enfrentarse por zonas de explotación. Los gobiernos neoliberales desahuciaron (...)
-
Peru; funcionarios corruptos antes jueces.
notas cortas de caracter sindical.
13 de octubre de 2006
Central Unitaria de Trabajadores (CUT)-Colombia.
COLOMBIA: ASESINATO DE DIRIGENTE SINDICAL.
Por Carlos A. Rodríguez Díaz (*) Rebanadas de Realidad - CUT, Colombia, Bogotá, 12/10/06.- De nuevo la Central Unitaria se enluta con el (...)
-
Bolivia: ¡Ahora carajo que traigan los cajones!.
Por Pablo Saba.
13 de octubre de 2006
Crónica de una batalla de masas contra masas anunciada.
(nota de redacción). Este artículo debió publicarse el 6 de octubre, pero llegó a nuestra redacción cuando ya habíamos editado la edición 208. Sus argumentos son validos y de primera (...)
-
ARGENTINA: LOS JOVENES NO CREEN EN EL GOBIERNO.
Por: INFOCIVICA
13 de octubre de 2006
El 75% de los jóvenes porteños no recuerda ninguna medida adoptada por el Gobierno de la ciudad ni la nueva estructura de la gestión. Estos datos surgen de la encuesta “Conocimiento, participación y valoración de los jóvenes respecto de (...)
-
Neoliberalismo indígena: Evo ejecuta la política minera de “Goni”.
Por: Econoticiasbolivia.com
13 de octubre de 2006
El gobierno del presidente Evo Morales dijo una gran verdad cuando acusó al neoliberalismo de ser el causante de la masacre de Huanuni, que dejó a principios de octubre casi una veintena de muertos a bala y dinamita y más de una cincuentena de (...)
-
EL PERIODISTA.
Por: Gonzalo Añi Castillo.
13 de octubre de 2006
El señor Rector sacó de su billetera uno con el rostro de un ilustre historiador al tiempo que me decía “Debe ser bien bravo ser periodista”. No esperaba ese comentario con fuerte carga de conmiseración, pero supe reponerme a tiempo (...)
-
BOLIVIA: LA REPRESION COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS.
6 de octubre de 2006
(Agencia Boliviana de Información). La Paz, 06 oct (ABI).- Un contingente de 700 policías ingresarán al distrito minero de Huanuni en "misión constitucional" para restablecer el orden en esa población y evitar nuevos enfrentamientos.
En una (...)
-
“NO CREO QUE HAYA REVOLUCIÓN EN VENEZUELA”
Por: Eduardo Pérez.
6 de octubre de 2006
Entrevista con José Quintero Weir, activista indígena venezolano :: Cuando se trata de Venezuela, las críticas al “Gobierno bolivariano” suelen venir desde posiciones de derecha. Sin embargo, dentro del país se oyen voces críticas (...)
-
BRASIL: EL TRASPIÉS DE LULA.
Por: Isaac Bigio (*).
6 de octubre de 2006
El 29 de octubre Brasil tendrá una segunda ronda entre el centroizquierdista presidente Lula (quien obtuvo el 48.6%) frente al centroderechista Gerardo Alckmin (41.6%). De los otros 5 candidatos solo dos fueron importantes (Heloísa Helena del (...)
-
ALAN, MAFALDA Y SIERRA EXPORTADORA.
Por: Iván Salas Rodríguez*
6 de octubre de 2006
Agromentiras. El programa Sierra Exportadora sólo terminaría por arruinar a los agricultores alto andinos peruanos.
"Pero si él, el mismo García, ha devenido peón del nuevo orden mundial diseñado por Halliburton". (César Hildebrandt (...)
-
EL APRA INICIA LA REPARTIDA DEL ESTADO.
6 de octubre de 2006
La noticia llegó a la redacción de El Diario desde el Perú, y como anotan sus autores, ningún medio peruano quiso publicarlo. De esta forma el Perú, nuevamente esta frente a una prensa mercenarizada que lo encubre todo y convive con la (...)
-
LOS MUERTOS DE EVO MORALES.
Por: ECONOTICIAS.
6 de octubre de 2006
Bolivia: dos cocaleros muertos y varios heridos. Evo se dobla ante Estados Unidos.
(Argenpress). La política de erradicación de coca emprendida por el presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, bajo presión estadounidense, arrojó este viernes (...)