-
Bolivia: Recomposición de fuerzas reaccionarias en nuevas elecciones
Por Análisis y Opinión
20 de marzo de 2021
Estamos a puertas de nuevas elecciones para gobernadores y alcaldes en Bolivia y como siempre hemos planteado no esperamos absolutamente nada nuevo de las mismas porque éstas no van a transformar en gran cosa, ya ni qué decir de cosas (...)
-
Estado peruano asaltado por el gran empresariado
Por Gabriel Adrian
20 de marzo de 2021
Una de las preguntas que ha ocupado sociólogos y politólogos críticos o marxistas es ¿por qué existe el Estado? Si el Estado es el instrumento de una clase para oprimir a otras clases, como lo sostenían Marx o Lenin, ¿por qué necesitamos un (...)
-
Carlos Tapia y el oximorón de un antisubversivo de izquierda
Por Perú.Comuna
20 de marzo de 2021
I. Carlos Enrique Tapia García (Lima, 1941-19 de enero 2021) ingresa en la década de 1960 a la Universidad San Cristóbal de Huamanga, luego de abandonar inexplicablemente sus iniciales estudios castrenses que desarrollaba en su natal Lima, en la (...)
-
El facismo peruano sigue vivo
Perú.Comuna
6 de diciembre de 2020
Tomado de: https://www.facebook.com/perucomuna
FRANCISCO SAGASTI: GRAN BURGUÉS, PROIMPERIALISTA Y ANTIPOPULAR
El 2 de diciembre, en Lima, la policía detuvo a 72 personas acusándolas de pertenecer al Movimiento por la Amnistía y Derechos (...)
-
Estado fascista del Perú
Por Colectivo Peru.Comuna
15 de noviembre de 2020
La sangre derramada jamás será olvidada
Los dos muertos confirmados (jóvenes universitarios de 22 y 24 años) y decenas de heridos hasta el cierre de esta edición, como consecuencia del alevoso accionar de las podridas fuerzas policiales al (...)
-
El Marxismo de José Carlos Mariátegui
Por Equipo El Diario Internacional
15 de noviembre de 2020
Es considerado el primer intelectual marxista de América Latina que ha trascendido su época. Sus múltiples escritos(1) tienen una validez histórica, y además son base para un análisis de clases de la sociedad peruana y latinoamericana (...)
-
Perú: La clase política es una cloaca
Por Gabriel Adrián
15 de noviembre de 2020
La jornada de protesta contra el nuevo gobierno de Manuel Merino ha dejado un saldo de por lo menos 3 muertos y más de 20 desaparecidos por lo que se sabe hasta ahora. Estos muertos van a la cuenta de Merino, del premier Antero Flores Araoz, de (...)
-
Alemania condena ilegalmente a comunistas turcos
Especial para El Diario Internacional
15 de agosto de 2020
La Corte Regional Superior de Baviera condenó a 9 miembros del Partido Comunista Turco, de ideología Marxista-Leninista, a penas de cárcel. El acusado principal fue condenado a 6 años y medio de prisión bajo la acusación de dirigir una célula (...)
-
Gualberto Choque: ejemplar dirigente campesino
Por: Análisis y Opinión
15 de agosto de 2020
"El sistema nos arrincona con una medida de solución que son las elecciones. Es un caramelo que gusta a algunas personas que todavía creen que el método de las elecciones pueden traer resultados favorables para la lucha. Nosotros aceptamos para (...)
-
Bolivia: Bloqueos, Elecciones y muertos como cálculo político
Por Pedro Jankaquipa
15 de agosto de 2020
La lucha de facciones al interior de los grupos de poder en el país llegó al clímax la semana de celebración del 6 de agosto, fecha de la independencia de Bolivia. De un lado se encuentra la facción burocrática que busca retomar el gobierno (...)
-
La masacre de San Gabriel
Por Juan Carlos
15 de agosto de 2020
El 18 de junio de 1991, organizaciones vecinales del asentamiento humano San Gabriel en Villa María del Triunfo organizaron una manifestación de protesta contra el gobierno de Fujimori. A esta marcha se sumaron organizaciones vecinales cercanas (...)
-
Vizcarra genocida: Más muertos que durante la guerra interna
Por Santiago La Chira / Gabriel Adrián
15 de agosto de 2020
En su mensaje a la nación por fiestas patrias, el 28 de julio, el presidente Martín Vizcarra dio un discurso que fue un insulto a todos los peruanos y peruanas muertos y enfermos por el CoronaVirus. La Ministra de Salud, Pilar Mazetti, ha (...)
-
Martín Vizcarra, soldado del gran capital
Por Gabriel Adrián
15 de agosto de 2020
La actual pandemia del Coronavirus ha evidenciado que el Perú, en tanto país oficial y supeditado a los grandes intereses del capitalismo mundial, no es un "Tigre de Sudamérica", sino más bien un marrano de corralón. Desde los años 90 y el (...)
-
Bolivia: Radiografía de una crisis política, sanitaria y social
Por: Colectivo Perú.Comuna
15 de agosto de 2020
Bolivia ha ingresado a un bucle epidemiológico y político que se enmaraña y enrevesa, y que cada vez resulta aún más complejo detener o neutralizar. En dicho país se ha armado un cóctel explosivo próximo a estallar y cuyas consecuencias resultan (...)
-
A 40 años del ILA: La Rebelión se Justifica
Equipo El Diario Internacional
18 de mayo de 2020
El 17 de mayo de 1980 un grupo del Partido Comunista del Perú (PCP), más conocido por los medios como “Sendero Luminoso”, irrumpió en el poblado andino de Chuschi (departamento de Ayacucho), y quemó las ánforas electorales de las (...)
-
Bolivia: Educación y covid -19
Pedro Jank’akipa
18 de mayo de 2020
No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política José Carlos Mariátegui
Educar es poner al hombre a nivel de su tiempo José Martí
Uno de los problemas que (...)
-
CoronaVirus: Un virus jamás hará la revolución
Colectivo Perú.Comuna
18 de mayo de 2020
Circula por las redes un texto del filósofo esloveno Slavoj Žižek titulado “Un golpe tipo ‘Kill Bill’ al capitalismo”, donde aborda la coyuntura actual respecto de la pandemia del Covid-19 que asola al mundo. (...)
-
Hace 75 años el fascismo fue vencido ¡No lo olvidemos!
Rupture et Renouveau
18 de mayo de 2020
El 8 de mayo es el aniversario de la victoria contra las fuerzas fascistas y el final de la devastadora Segunda Guerra Mundial ... ¡No lo olvidemos! La humanidad tiene una deuda eterna con todos los hombres y mujeres que lucharon heroicamente (...)
-
Ecuador: Ley Humanitaria = Ley anti-Proletaria
Movimiento Vientos del Pueblo
18 de mayo de 2020
Ha sido aprobado el anhelo de la gran burguesía
En la Ley Humanitaria se vulneran una serie de derechos de los trabajadores que ahondan las formas de precarización y flexibilización laboral existentes. El anhelo de la burguesía se materializa (...)
-
Coronavirus: Vizcarra reprime y miente al pueblo peruano
Por: Gabriel Adrian
18 de mayo de 2020
El 13 de marzo, el presidente del Perú, Martín Vizcarra, declaró estado de emergencia en el país. Este decreto fue acompañado por una serie de medidas supuestamente encaminadas a controlar la pandemia del Coronavirus. Desde la fecha, se ha (...)
-
Bolivia: Viejo vino en odre nuevo
Por: Pedro Jankaquipa
18 de mayo de 2020
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”
CARLOS MARX
La llamada izquierda latinoamericana durante la década de los 70 promovió y desarrolló una vieja y (...)
-
Elecciones 2020 Perú: El Fascismo Electoral
Gabriel Adrián
25 de enero de 2020
Más de 20 años después de la derrota del Partido Comunista del Perú y la capitulación de Abimael Guzmán y su cúpula traidora, el Estado peruano continúa con la persecución al Movimento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) que es (...)
-
Perú, nefastas elecciones congresales
Jorge Lora Cam
25 de enero de 2020
UNA ELECCION ANTIDEMOCRÁTICA
Vamos a dejar de lado los debates más profundos sobre la democracia y su inexistencia práctica histórica y global, o sobre el el significado de la llamada “democracia representativa” y el sentido de (...)
-
Nuevas violencias resistentes frente al Chile neoliberal
Isabel Piper
25 de enero de 2020
Lo que vemos en las calles chilenas desde el mes de octubre no es el aparato armado de un partido, o un movimiento revolucionario que buscar acceder al poder político para construir una sociedad distinta, sino una práctica de defensa frontal (...)
-
Un explosivo 2019 en Chile
Nelson Agustín Aramburu
25 de enero de 2020
¿Qué ocurrió el 18 de octubre? Ese día terminó un periodo histórico caracterizado por una alianza específica al interior de las clases dominantes, que le impuso a Chile -a principios de los 90- una democracia “de baja intensidad”, (...)