-
PERU: SIN LUCHAS, NO HAY VICTORIAS
LIGA SOCIALISTA
15 de abril de 2007
Al Pueblo y la Juventud:
Los días 11 y 12 de Abril, la Región Ancash, al norte del País, brilló con la única luz incandescente que son capaces de irradiar los puños calientes de los pueblos en pie de lucha; las consignas al viento, como (...)
-
PERU: ¿EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA OPOSICIÓN?
Por: Francisco Vásquez Carrillo.
15 de abril de 2007
Decidir por un paro contra el actual gobierno, sería un punto de fácil prédica, argumentos bastarían y sobrarías. Los convocantes están ausentes, hay falta de energía espiritual, moral y hasta una inteligencia estratégica. Alan García (...)
-
BRASIL: CAMPESINOS OCUPAN HACIENDAS
15 de abril de 2007
(La Haine). El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) divulgó un comunicado donde reporta ocupaciones en seis estados brasileños para reclamar la aplicación de la Reforma Agraria, una más de las promesas incumplidas del Gobierno (...)
-
PERÚ: MINISTRO DE ALAN GARCÍA ES UN CORRUPTO
15 de abril de 2007
En el proceso de licitación abreviada convocada en noviembre pasado para la rehabilitación de escuelas y cuyas obras continúan inconclusas, salió a luz la escandalosa sobrevaloración de 1127 obras. Se agudiza la situación de Chang por las (...)
-
ESTADOS UNIDOS PROTEGE CORRUPCION EN PERU
15 de abril de 2007
Definitivamente el gobierno norteamericano tiene responsabilidad en la corrupción que envuelve al Proyecto de Agua Lomas de Pácar que patrocinaba el ex - Alcalde de Paramonga Enrique Respicio López y la Presidenta de la ONG TECNIDES Barbara León (...)
-
PERU: RAZONES PARA UN PARO CONTRA EL APRA
Por: Francisco Vásquez Carrillo.
15 de abril de 2007
La balanza comercial ha superado largamente el apogeo del guano y el salitre, la explotación del caucho, el boom pesquero. Estamos al frente de un auge minero-agro exportador y el gobierno como las autoridades del interior plantan veredas, (...)
-
ARGENTINA: MASIVO REPUDIO A LA REPRESION KIRCHNERISTA
Por: ANRed / AW.
11 de abril de 2007
Más de 36 mil personas en Neuquén y cerca de 60 mil en Buenos Aires exigieron justicia por el asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba. Mientras, la policía volvía a reprimir, esta vez en la provincia de Salta. Las agrupaciones de (...)
-
ARGENTINA: REPRESION COMO EN LA DICTADURA MILITAR
Por: Guillermo Cieza.
7 de abril de 2007
(La Haine). El 4 de abril, la policia de Neuquén asesinó al docente Carlos Fuentealba, delegado gremial de la escuela CPN 29 de Neuquén. Decimos asesinó porque distintas fuentes nos informan que como consecuencia de que una granada de gas (...)
-
ACCOMARCA UN GENOCIDIO DE TELMO HURTADO Y GARCIA PEREZ
Por: Luis Arce Borja.
7 de abril de 2007
Era el 14 de agosto de 1985, una patrulla del ejército comandada por el subteniente Termo Hurtado llegó al distrito de Accomarca, en Ayacucho. La patrulla militar obligó a un numeroso grupo de habitante a concentrarse en un solo lugar. Una vez (...)
-
APRA Y MANTILLA PREPARAN VIOLENCIA ENTRE LOS TRABAJADORES
Por: Yásser Gómez.
7 de abril de 2007
La revista Mariategui). Mientras Alan García Pérez le ordena públicamente al Ministro del Interior, Luis Alva Castro, bombardear y ametrallar la selva peruana para desparecer las pozas de maceración y las pistas de aterrizaje del narcotráfico, (...)
-
PERÚ: MINISTRO DE ALAN GARCÍA ES UN CORRUPTO
7 de abril de 2007
En el proceso de licitación abreviada convocada en noviembre pasado para la rehabilitación de escuelas y cuyas obras continúan inconclusas, salió a luz la escandalosa sobrevaloración de 1127 obras. Se agudiza la situación de Chang por las (...)
-
NO OLVIDAR LOS 300 ESTUDIANTES Y PROFESORES ASESINADOS
La política genocida durante la guerra interna 1980-2000.
7 de abril de 2007
Es necesario hacer conocer cómo se desenvolvieron estos nefastos hechos de torturas, asesinatos, desapariciones, etc. contra estudiantes, docentes y trabajadores de la universidad. Así tenemos:
Testimonios de familiares y pobladores quienes (...)
-
CASO OLAECHEA: SE REINICIA EL JUICIO
7 de abril de 2007
Sres. periodistas:
Mediante la presente ponemos en su conocimiento lo siguiente respecto al proceso del Sr. Adolfo Héctor Olaechea Cahuas:
1) El jueves 22 de Marzo pasado y luego de casi 4 años de haber accedido voluntariamente a ser (...)
-
PERU: MAESTROS DENUNCIAN ALIANZA SECRETA ENTRE APRA Y FUJIMORI
Exigen renuncia del primer ministro.
7 de abril de 2007
Jorge del Castillo, actual Presidente del Consejo de Ministros del régimen aprista, debe renunciar por el caso del fujimontesinista Alberto Pandolfi, exigió hoy el Coordinador de Bases del sindicato magisterial SUTE Regional Lima Provincias, (...)
-
BOLIVIA: DE NUEVO LAS MOVIZACIONES POPULARES
7 de abril de 2007
Pobladores del municipio boliviano de Entre Ríos cerraron hoy las válvulas de las estaciones de bombeo de gas de la empresa Transredes, y mantienen el bloqueo de caminos para exigir una solución al problema de límites entre las provincias Gran (...)
-
“SOCIALISMO” O ESTAFA CONTRA CAMPESINOS POBRES
Indígenas Wayúu, Yukpa y Barí denuncian desalojos de sus tierras.
1ro de abril de 2007
(Aporrea). Denunciamos el desalojo de las familias indígenas de sus tierrastradicionales por parte del Estado Venezolano y las multinacionales del carbón
Los indígenas Wayúu habitantes de las cuencas de los ríos Socuy, Maché y Cachirí de la (...)
-
BIOCOMBUSTIBLES: ¿QUIÉN SE BENEFICIA?
Por: Esteban Mercatante, Isabel Infanta.
1ro de abril de 2007
Los parámetros de búsqueda de "energía limpia" del capitalismo están orientados por su sed de ganancia, que impide el uso racional y "sustentable" de los recursos naturales La visita de Bush a Brasil estuvo marcada por la firma de acuerdos que (...)
-
PERU: ESTUDIANTES CONTRA CARDENAL CIPRIANI Y EL OPUS DEI
1ro de abril de 2007
La Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, los Centros Federados, Centros de Estudiantes y Representantes.
Estudiantiles ante el Consejo Universitario, como representantes de la Comunidad Universitaria, (...)
-
PERU: MOVILIZACION EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO
Convoca el Frente Nacional Fonavista.
1ro de abril de 2007
“POR LA RESTITUCION DEL ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO Y LA INMEDIATA CONVOCATORIA A REFERENDUM NACIONAL FONAVISTA”.
Los Fonavistas del Perú nos dirigimos al pueblo peruano para expresarle nuestro saludo fraterno y al mismo tiempo (...)
-
COLOMBIA: MEMORIA SANGRIENTA DE UN PARAMILITAR
Semana.
26 de marzo de 2007
Una historia escrita con sangre (Semana). Hace año y medio, uno de los paramilitares más antiguos de las AUC se movilizaba en una lujosa camioneta último modelo por una de las principales vías de Meta. Iba acompañado de su esposa, sus hijos y (...)
-
EL MAS NO ES UN PARTIDO REVOLUCIONARIO
Por: Colectivo Avanzar.
26 de marzo de 2007
Entrevista con Felipe Quispe, "El Mallku" :: Si actuamos ahora podemos quedar como "reaccionarios". Tenemos que esperar a que el MAS se desgaste, y una vez desgastado ahí nos va a tocar a nosotros, y vamos a meter a nuestra gente. Ya vendrán (...)
-
GOBIERNO LULA ATACA SINDICATOS Y EL DERECHO DE HUELGA
Por: Juan Berterretche.
26 de marzo de 2007
Horas antes de la visita de Bush a Brasil, se lanzó la primera iniciativa del presidente Lula hacia los trabajadores en su segundo mandato: restringir el derecho de huelga conquistado en la lucha contra la dictadura y por la restauración (...)
-
PERU: EXIGEN SANCION PARA ASESINOS DE ESTUDIANTE
Por: Abrahán Cauna Toma.
26 de marzo de 2007
Fue el día miércoles 21 de marzo a las 4:35 p.m., cuando el estudiante de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno de la carrera profesional de Sociología, Wilson Mamani Apaza dejó de existir en el nosocomio de Juliaca, Monge Medrano. Esta (...)
-
A CUATRO AÑOS DEL INICIO DE LA INVASION A IRAK
Declaración de la CEOSI
17 de marzo de 2007
(IraqSolidaridad). Hoy, sábado 17 de marzo se celebra la Jornada Internacional contra la ocupación de Iraq, al cumplirse cuatro años del inicio de la invasión de este país por el gobierno de EEUU y sus aliados. En este período el incremento de (...)
-
CHINA: MAS CAPITALISTA QUE NUNCA
Por: JOSE REINOSO.
17 de marzo de 2007
(Solidarida Net). La vieja China comunista se disuelve como un azucarillo. Cinco décadas después de que Mao Zedong fundara la República Popular y la propiedad privada fuera nacionalizada, los cerca de 3.000 diputados de la Asamblea Popular (...)