-
PERU: HUELGA INDEFINIDA EN LA MORGE
Fiscalía inicia huelga indefinida.
2 de diciembre de 2006
(La Razón, diciembre 1° del 2006). La Morgue Central de Lima no recibe cadáveres ni atiende al público, debido a la huelga indefinida que acatan los trabajadores administrativos, técnicos y administrativos del Ministerio Público (MP) al no (...)
-
LA DEBACLE DEL PARTIDO NACIONALISTA
Por: Julio Cesar Blanco Barrera.
2 de diciembre de 2006
Los resultados electorales del 19 de noviembre último confirman nuestras apreciaciones sobre el devenir del Partido Nacionalista Peruano y ponen en el tapete la necesidad de sentar las bases para poner en pie, cuanto antes, una organización (...)
-
ECUADOR: RAFAEL CORREA PRESIDENTE. ¿Qué CAMBIA?
Por: ALTERCOM.
28 de noviembre de 2006
(Nota de la redacción). En Ecuador se ha vuelto a repetir la estrategia que ha montado los grupos de poder y el imperialismo yanqui para los países de mayor conflicto social en América Latina. La medula de esta estrategia de dominación pasa por (...)
-
GOBIERNO APRISTA ES EL MEJOR ALIADO DE FUJIMORI
Por: Ronald Gamarra.
28 de noviembre de 2006
Un año después de la sorpresiva aparición del prófugo Alberto Fujimori en Santiago, y diez meses después de presentada la solicitud de extradición por el Estado peruano, el Ministro Álvarez declaró cerrada la etapa de investigación. Para (...)
-
EE.UU: EL PARTIDO DEMÓCRATA NO ES NI EL MAL MENOR NI PROGRESISTA
Por: James Petras.
28 de noviembre de 2006
(La Haine). Guillo Pistonesi entrevista a James Petras :: El gran problema que todos tenemos aquí es convencer al pueblo oprimido, inmigrante, que el Partido Demócrata no es la solución. Es un partido hipócrita que se llama el Partido del (...)
-
FUEGO EN LOS ANDES PERUANOS
Por: Ciro Silva Paredes.
28 de noviembre de 2006
El mal interpretado “vandalismo postelectoral”, son multimanifestaciones momentáneas de un vasto proceso vital, de un fondo orgánico amplísimo que es la vida toda del pueblo peruano. Quienes agredieron a las autoridades, destruyeron (...)
-
LOS NEGOCIOS DEL ESTADO PERUANO CON EL VATICANO
Por: Herbert Mujica Rojas.
25 de noviembre de 2006
El Tribunal Constitucional falló porque las dependencias del ministerio de Salud brinden previsión e información sobre el Anticonceptivo Oral de Emergencia conocido como píldora del día siguiente. ¿Se quedarán tranquilos esos que se creen con el (...)
-
PERU: PROBLEMA SOCIAL Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
No a la manipulación del problema femenino y el problema social.
25 de noviembre de 2006
Señor Presidente de la República, ministras y ministros, congresistas.
El gobierno está convocando un corso y discurso presidencial este domingo 26 como acto central del Día de la no violencia contra la mujer. El gobierno asume que los (...)
-
“FIESTA CIVICA” EN UN PAIS EN BANCARROTA POLITICA
Por: Luis Arce Borja.
25 de noviembre de 2006
“Perú vivió una fiesta cívica”, así fue como la prensa peruana catalogó las elecciones regionales y municipales del domingo pasado (domingo 19 de noviembre). Por el lado de Juan Luis Cipriani, cardenal peruano y conocido fujimorista, (...)
-
NICARAGUA: ¿QUÉ EXPRESA EL TRIUNFO DE ORTEGA?
Por: Diego Dalay.
25 de noviembre de 2006
Ortega llega al gobierno representando frente a las masas cierta expectativa de acabar con la pobreza y corrupción rampantes. Más temprano que tarde, la implementación del CAFTA y la continuidad en lo esencial con los viejos gobiernos, harán (...)
-
MRTA: SEGUNDA ETAPA, ¿A DÓNDE VA?.
25 de noviembre de 2006
Aquí publicamos un comunicado del MRTA, y su texto resulta interesante en tanto concuerda con las críticas que muchas veces hemos hecho en este medio de comunicación en relación a sus dirigentes capituladotes. Solo para recordar hay que anotar (...)
-
BELGICA: PROFESORES CONTRA LEYES ANTITERRORISTA
Exigen respetar las leyes y el Estado de Derecho.
25 de noviembre de 2006
Comunicado.
La Central General de Servicios Públicos (CGSP), sección enseñanza (Regional Bruselas-Brabant) protesta contra la condenación de Bhar Kimyongur, por ser ilegal y tanto ello crea un precedente amenazador contra el movimiento (...)
-
CONTRA LA REPRESION DE DIRIGENTES MAPUCHE
25 de noviembre de 2006
S.E. Michelle Bachellet Presidenta de la Republica Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.
Bristol, 22 de noviembre, 2006
Su Excelencia:
En nombre de la organización Enlace Mapuche Internacional queremos expresarle nuestra consternación (...)
-
ACABAR CON LA POBREZA
Un cuento de Eduardo Pérsico (*).
25 de noviembre de 2006
... es el divino mandato que tenemos en esta gloriosa hora - prosiguió la presentadora del Especialista Explicador de la Realidad que llegara a nuestro pueblo, cada día más lleno de miserables. Es que nuestra obligación consistía en atender al (...)
-
PERÚ: EL CABALLO Y EL JINETE
Por: Luís Alejandro Pedraza.
25 de noviembre de 2006
(La Insignia). En el Boletín Nueva Avanzada, el órgano de prensa oficial del Sindicato Nacional de Obreros de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SA, cervecerías que quedaron incluidas en el gran negocio realizado por la familia (...)
-
CHANTAJE Y SINDICATOS FANTASMAS EN PERU
Otras notas sindicales.
25 de noviembre de 2006
Claudió Obregón Torres, del Comité de Despedidos de Paramonga, denunció hoy que la empresa Agroindustrial Paramonga S.A.-AIPSA, del Grupo E. Wong, a base de chantajes a algunos trabajadores pretende formar un sindicato patronal para que (...)
-
JUICIO A SADAM HUSSEIN CUESTIONABLE
25 de noviembre de 2006
(BBC de Londres). El grupo internacional Human Rights Watch (HRW) señaló en un informe que el juicio a Saddam Hussein fue tan "defectuoso" que el veredicto resulta "cuestionable". La organización pro derechos humanos asegura tener documentados (...)
-
AMERICA LATINA: MILLONARIAS REMESAS DEL HAMBRE
Los mexicanos remitieron 20 mil millones de dólares.
17 de noviembre de 2006
La exportación no tradicional más importante en Perú son los propios peruanos con 3.000 millones de dólares en los envíos de remesas para este año, señaló hoy el director del Banco Central de Reserva (BCR), Kurt Burneo.
Se espera que las (...)
-
CIRCO, PAYASOS, Y POBREZA
17 de noviembre de 2006
Siempre hemos dicho que Alan García Pérez, antiguo trovador callejero en las calles de Madrid, y ahora presidente en la republica bananera del Perú, es un contorsionista de pura sepa. Apenas inicio su gobierno salió con aquello de pelearse como (...)
-
ALAN GARCIA PROTEGE A CRIMINALES
Por: Guillermo Bermejo Rojas.
17 de noviembre de 2006
(Especial para el Diario Internacional).
El nuevo gobierno de García esta actuando de manera veloz en demostrar que no ha olvidado su compromiso con la impunidad. Le dieron la Comisión de Relaciones Exteriores al fujimorista Rolando Souza, la (...)
-
PERÚ: LAS MANOS SUCIAS DEL APRA
Por: Yásser Gómez (*).
17 de noviembre de 2006
Se inició la guerra preventiva alanista contra las ideas
El régimen aprista está tan paranoico que hasta las pintas a favor de un héroe de nuestro continente como Túpac Amaru II, los ha empujado a encerrar a dos jóvenes universitarios y (...)
-
PATRIA ROJA Y ACUERDISTAS(1) CONTRA DIRIGENTES CLASISTAS
17 de noviembre de 2006
Los maestros de la Provincia de Barranca acataron casi totalmente el Paro Nacional del 15 de Noviembre del SUTEP convocado por el revisionismo de Patria Roja encaramado en el CEN que dirige Caridad Montes, en rechazo a la Municipalización (...)
-
TODO LISTO PARA EL NUEVO CIRCO ELECTORAL
17 de noviembre de 2006
Según cifras oficiales mas de 16 millones de peruanos deberán ir a las urnas el 19 de noviembre para votar en las elecciones regionales, y municipales. Con estas elecciones, el circo electoral sigue siendo el principal ingrediente del (...)
-
LA CORRUPCION Y LA DERROTA APRISTA
Por: Cesar Zelada.
17 de noviembre de 2006
No hay que ser Gurú para poder augurar la nueva composición política peruana después de las elecciones regionales (símil a la de prefectos en Bolivia y otros países), del 19 de noviembre. La corrupción que envuelve al APRA en todos los gobiernos (...)
-
REFLEXIONES SOBRE EL OLLANTISMO DE CARA A LAS ELECCIONES
Por: Julio Blanco Barrera.
17 de noviembre de 2006
Como todos saben el año 2000, cuando la dictadura fujimontesinista se hacia añicos producto de la movilización popular, los hermanos Ollanta y Antauro Humala Tasso se levantaron en el distrito tacneño de Locumba (donde Ollanta prestaba sus (...)