-
LA GUERRA DEL AGUA HA COMENZADO
Por: Eloy Villacrez R. (*).
6 de enero de 2007
La prensa internacional desde hace algún tiempo viene dando a conocer la firma de acuerdos en el terreno militar entre Bolivia y Venezuela, los cuales por constituir actos soberanos de dos países, no trascendieron más allá de comentarios (...)
-
SADAM HUSEIN, ASESINADO EN LA HORCA.
Por: Agencias.
30 de diciembre de 2006
El ex presidente iraquí Sadam Husein, derrocado por la invasión estadounidense, ha sido asesinado en la horca a los 69 años, con lo que se ha cumplido la condena a muerte impuesta por un tribunal títere el pasado mes de noviembre, después de que (...)
-
ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO
Por: Luis Arce Borja.
30 de diciembre de 2006
La característica fundamental de la etapa actual en el mundo, es la agresión criminal del imperialismo contra los pueblos oprimidos. En la cabeza de estas agresiones está el gobierno de los Estados Unidos, en cuyas acciones cuenta con el apoyo (...)
-
SALUDO DE AÑO NUEVO DE LAS FARC
30 de diciembre de 2006
Desde hace cerca de 60 años Colombia vive una guerra civil no declarada nacida de la ilegitimidad de sus instituciones y cuya esencia ha sido la injerencia gringa, el poder del Estado en manos de las minorías y la apropiación violenta de las (...)
-
CORTE INTERAMERICANA CONDENA AL ESTADO PERUANO POR CRÍMENES DE GUERRA
30 de diciembre de 2006
Mónica Feria, abogada internacional, quien litigara el caso de la prisión “Miguel Castro Castro” ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo historia legal esta semana en latinoamerica. La Corte Interamericana de Derechos (...)
-
FUJIMORI ES RESPONSABLE DEL ASESINATO DE PRISIONEROS
Por: César Romero.
30 de diciembre de 2006
Tribunal de Derechos Humanos dice que régimen fujimorista buscó exterminar a los senderistas durante el operativo realizado en el penal Castro Castro, del 6 al 10 de mayo de 1992 • Concluye que no había motín ni hay pruebas de que los (...)
-
SANCHO PANZA DICE NO A SENTENCIA DE CORTE INTERAMERICANA
30 de diciembre de 2006
Si habría que clasificar a los apristas, se les tendría que agrupar en tres estamentos: 1) los lumpenes, entre los que se encuentran, los matones, criminales como Agustín Matilla, los coimeros y ladrones, y hasta el mismo Alan García Pérez (...)
-
PERU: ACERCA DE LA EVALUACIÓN A LOS MAESTROS
30 de diciembre de 2006
¿Se necesita una evaluación para determinar que la educación en el país es pésima? Parece que cualquier interesado lo puede percibir, bastaría con ver que ningún alumno de colegio nacional (según estadísticas de las universidades) puede ingresar (...)
-
AMÉRICA DEL SUR: LA MILITARIZACIÓN
Por: Carlos Tautz - IPS.
30 de diciembre de 2006
Marines en Paraguay Si bien la integración regional es el principal punto de la actual agenda política sudamericana, heridas abiertas impiden profundizar ese debate.
Entre los asuntos olvidados están la ocupación de Haití por tropas de paz de (...)
-
CON NÉSTOR KIRCHNER LA DEUDA ES MÁS ALTA QUE EN EL 2001
Por: Alejandro Rebossio.
30 de diciembre de 2006
El 23 de diciembre de 2001, hace hoy cinco años, el entonces presidente, Adolfo Rodríguez Saá, declaró el default entre los aplausos del Congreso. A principios de 2005 se reestructuró el 76% de los bonos, pero el gobierno de Néstor Kirchner no (...)
-
EL GENOCIDA Y EL MINISTRO CHANG
Por: Circulo de Estudio “Tungsteno”.
30 de diciembre de 2006
El 28 de julio, García Pérez ante el Congreso dio su plan de gobierno para el quinquenio 2006-2011. García sostuvo en su discurso que la “descentralización de la educación primaria contribuirá decisivamente a mejorar la calidad y la (...)
-
CON LULA LAS TRANSNACIONALES GANAN MAS
30 de diciembre de 2006
Las empresas multinacionales e inversionistas bursátiles extranjeros en Brasil triplicaron los envíos de sus ganancias al exterior de 2002 a 2006, dijo el banco Bradesco.
Las remesas de multinacionales e inversionistas, desde Brasil al (...)
-
IRAK: EL EJÉRCITO SECRETO DE MERCENARIOS PRIVADOS.
Por: Manlio Dinucci (*).
21 de diciembre de 2006
Revista Sin Permiso
Son cerca de 100.000 (el cuádruple de lo que hasta ahora se había estimado) los contratistas del gobierno de EEUU que operan en Irak, a los que se agrega un número indeterminado de subcontratados: un total que se acerca al (...)
-
AYACUCHO-PERU: PARO CONTRA SEUDOEVALUACION
21 de diciembre de 2006
En Ayacucho se inició exitosamente el paro nacional de 72 horas del Sutep, informó hoy el Profesor Cleto Falcón, Secretario General del SUTE Ayacucho.
En esta región este paro empezó el 18 de diciembre para impedir la evaluación a los alumnos (...)
-
NEGRA HISTORIA DE PATRIA ROJA EN EL SUTEP
Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú.
21 de diciembre de 2006
•En 1972 en un Congreso de unificación magisterial realizado en el Cusco surgió el SUTEP como obra de miles de colegas honestos y concientes como el maestro Germán Caro Ríos.
Pronto los oportunistas se enquistaron en la dirigencia (...)
-
TREMENDO PARO DE PROFESORES.
21 de diciembre de 2006
Maestros afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE) de Pasco, Huancavelica y Ancash acatan un paro de 72 horas en rechazo a la prueba censal que tomará el Ministerio de Educación el miércoles 20 de diciembre. Así, (...)
-
REFORMISTAS QUIEREN QUE UN TIGRE COMA LECHUGA
Por: Cesar Zelada.
21 de diciembre de 2006
El intelectual alemán (y otros de la izquierda boliviana como el vicepresidente García Linera), proponen que hay que conversar con la derecha porque el pueblo no está preparado para una revolución social. Estos Sres. reformistas plantean (...)
-
COLOMBIA: PARAMILITARES PACTAN CON L PRESIDENTE URIBE
21 de diciembre de 2006
(Telesur). Los paramilitares y hermanos Miguel Angel y Víctor Manuel Mejía acusan al presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, de no haber cumplido las promesas que les hizo durante la negociación para la desmovilización de las Autodefensas (...)
-
FRIEDMAN Y LA REALIDAD CAPITALISTA
Por: L. E. Santamaría.
21 de diciembre de 2006
Aunque exigió libertad, jamás le incomodó siquiera la imposición autoritaria de sus ideas, y no obstante los catastróficos resultados, aún hay economistas, políticos y gobernantes que insisten en vendernos las ventajas de "la mano invisible" del (...)
-
PERU: NIÑOS DESAPARECIDOS
Belaunde, Garcia y Fujimori son los responsables.
17 de diciembre de 2006
En Memoria a los cientos de niños y niñas que perecieron a sangre y fuego por los militares y policías “perpetradores” en el contexto del Conflicto Armado Interno 1980-2000.
Responsables directos son los gobiernos genocidas de : (...)
-
CORREA: DEJA CAER MASCARA Y COQUETEA CON AMERICANOS
Por: Eleonora Gosman y Pablo Stefanoni.
17 de diciembre de 2006
(Argos). Rafael Correa es una de las figuras ascendentes en la nueva leva de líderes sudamericanos. Vino como invitado a la cumbre, por su condición de presidente electo de Ecuador. Entre sus citas bilaterales con algunos jefes de Estado, entre (...)
-
PINOCHET: REFLEXIONES SOBRE LA VERDADERA JUSTICIA
Por: Luis Arce Borja.
17 de diciembre de 2006
El ex dictador de Chile con 91 años a cuesta, ha muerto placidamente, sin ningún remordimiento, y sin que nadie perturbe su dulce sueño eterno. “Augusto Pinochet murió tranquilo, sin dolor ni sufrimiento. Se fue sin pagar la cuenta, (...)
-
PERU: LUCHAR POR LA REORIENTACION Y RECONSTITUCION DEL SUTEP
Sute Regional Puno.
17 de diciembre de 2006
“la ciencia y la tecnología es un instrumento y arma de dos filos, en manos del imperialismo nos lleva a la ruina, al hambre y a la miseria; en cambio, en manos de revolucionarios nos lleva a la felicidad”
“El problema de la (...)
-
PERU: IMPUNIDAD Y ESPIONAJE CONTRA DIRIGENTES SINDICALES
Por: Iván Salas Rodríguez.
17 de diciembre de 2006
’Creo que, entre el gran número de criminales que existen, se pueden contar los que vuelven la cara cuando ven el mal y saben que es el mal’. Bob Dylan
(Argenpress). Consternación e indignación ocasionó la investigación periodística (...)
-
BRASIL: SALARIOS DE HAMBRE Y SALARIOS DE RICOS
17 de diciembre de 2006
Los diputados y senadores del Congreso de Brasil elevaron hoy sus salarios mensuales en 90,7 %, de 12.847 reales (5.975 dólares) a 24.500 reales (11.395 dólares).
La decisión de los parlamentarios fue justificada en la equiparación de sus (...)