INICIO > LATINOAMERICA > Bolivia
-
BOLIVIA: EL MAS Y SUS NUEVAS ALIANZAS
Por: Alicia Tejada Soruco.19 de noviembre de 2009Politiquería «revolucionaria»?: La misma palabra latina, traditio, significa tradición y traición a la vez. Quizá porque en las tradiciones encontramos también un cúmulo de traiciones, siendo la más paradigmática de todas la traición de Judas (...)
-
EL MAS Y SU UNIÓN CON LA DERECHA RACISTA Y FASCISTA DE BOLIVIA
Por: Pedro Portugal M.19 de noviembre de 2009Dada su magnitud simbólica y su repercusión política, el pacto entre el Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigentes de la Unión Juvenil Cruceñista (que anteriormente fueron catalogados como racistas y fascistas, por los propios dirigentes y (...)
-
¿A QUIÉN SIRVE EVO MORALES?
Por: María E. Flores Encinas.26 de octubre de 2009Revista Pukara (Bolivia). A quién sirve Evo Morales es la pregunta que nos hacemos millones de hombres y mujeres que no hemos renunciado a la reflexión y que no tenemos fe en los planes insensatos y antinacionales de este gobierno que se muestra (...)
-
BOLIVIA: LA EXPLOTACIÓN LABORAL Y DERECHOS DE LOS NIÑOS
Por: Cristiano Morsolin.6 de octubre de 2009El Ministerio de Trabajo Calixto Chipana de Bolivia anunció el día martes 15 de septiembre que se emitirá un nuevo decreto supremo para normar el trabajo infantil en el territorio nacional, que está destinado a evitar la explotación laboral de (...)
-
BOLIVIA: ASFIXIA POLITICA POR FINANCIAMIENTOS FORANEOS
Por: Andrés Solíz Rada.28 de septiembre de 2009Bolpress. La política boliviana está asfixiada por financiamientos externos. El oficialista MAS sostiene que los cambios que se viven en el país están conducidos por movimientos sociales, como los productoras de hoja de coca de Cochabamba, (...)
-
EVO MORALES: LOBO DISFRAZADO DE CORDERO
Pronunciamos del Movimiento Indígena Pachakuti (MIP)9 de septiembre de 2009El Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), ha puesto fin a su apoyo que brindo al gobierno de Evo Morales. Desde hace un tiempo este movimiento indígena, ha cuestionado la demagogia y la falsedad del Morales. Hace un tiempo atrás, el MIP denuncio (...)
-
EVO MORALES ATACA LAS FARC
Por: Dick Emanuelsson.10 de agosto de 2009Que pena que los acontecimientos históricos no dejan enseñanzas a personajes tan importantes y forjados luchadores como Evo Morales, presidente de Bolivia. Por que el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este miércoles que el mayor grupo (...)
-
¿Y EL IMPERIALISMO?
Por: Andrés Soliz Rada.25 de julio de 2009El fundamentalismo indigenista plantea forjar un planeta en el que coexistan armoniosamente los seres humanos y la naturaleza, sin contaminación ambiental y sin carreras armamentistas. Para alcanzar los celestiales objetivos, dos altos (...)
-
MINEROS LUCHAN CONTRA TRANSLACIONES Y EVO MORALES
Entran a La Paz para exigir la jornada de las ocho horas de trabajo27 de mayo de 2009ECONOTICIASBOLIVIA Tras una semana de caminata por el altiplano de Bolivia, más de cuatro mil mineros proletarios de las tierras de Potosí y Oruro ingresaron a la ciudad de la Paz para imponer el respeto a la jornada laboral de ocho horas, que (...)
-
BOLIVIA: TRES AÑOS DE EVO Y UN SEXTO MENOS EN EL BOLSILLO
ECONOTICIASBOLIVIA.8 de mayo de 2009Los trabajadores bolivianos perdieron el 15 por ciento de sus ingresos entre el 2006 y 2008, años de bonanza económica para el Estado y las grandes empresas privadas. Ahora, en el inicio de la crisis, los más pobres temen que su situación (...)
-
BOLIVIA: CRECE LA POBREZA Y MISERIA EXTREMA EN LA CLASE TRABAJADORA
ECONOTICIASBOLIVIA8 de mayo de 2009Primero de Mayo: Casi el 60 por ciento de los obreros asalariados y de los trabajadores por cuenta propia de las ciudades no ganan lo suficiente para mantener a sus familias. El 83 por ciento de los trabajadores del agro sufre el mismo drama. Se (...)
-
DESIGUALDAD: MUJERES E INGRESOS EN BOLIVIA
CEDLA17 de marzo de 2009Detrás una persistente desigualdad de trato o discriminación salarial, la segregación ocupacional y el acceso diferenciado a recursos productivos, se encuentran concepciones de género asociadas con el trabajo de hombres y mujeres. Siendo casi (...)
-
BOLIVIA: EVO, EL MAS Y LA CORRUPCION
Por: Andrés Soliz Rada.17 de febrero de 2009La corrupción de los gobernantes no comienza al iniciarse su gestión, sino desde que reciben financiamientos para sus campañas electorales, con desconocimiento de la ciudadanía. Evo Morales ha convocado a construir una sociedad diferente, sobre (...)
-
BOLIVIA: LA CONSTITUCIÓN CONSOLIDA EL PODER TRANSNACIONAL
Los bolivianos quedan más divididos.27 de enero de 2009(HORA 25).- La votación de este 25 de enero en Bolivia consolidó la presencia de los consorcios transnacionales y del latifundio, pilares del modelo neoliberal, dejando tras de sí otra profunda huella de división nacional, primero, entre los (...)
-
BOLIVIA: MOVILIZARNOS POR PAN, TRABAJO Y VIVIENDA
Por: Oscar Olivera Foronda *.27 de enero de 2009Ha terminado este período de largas jornadas de incertidumbre, de larga filas en los recintos electorales, de largas filas para inscribir a nuestros hijos e hijas en las escuelas, de largas colas para comprar barato donde las caseras de los (...)
-
BOLIVIA ROMPE RELACIONES CON ISRAEL
Acusan a dirigentes israelis por crimenes de guerra.15 de enero de 2009(ORBE) LA PAZ (BOLIVIA)-. "Debido a los daños que comete el gobierno israelí en la estabilidad y paz mundial", Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel, según anunció el presidente Evo Morales durante el saludo protocolar de los (...)
-
CONFLICTO EN BOLIVIA: AL MENOS 16 MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS
Por: Mery Vaca (BBC).14 de septiembre de 2008El jueves se dieron enfrentamientos entre opositores y campesinos seguidores de Evo Morales. La cifra de muertos en la región boliviana de Pando se elevó de ocho a 16, producto de los enfrentamientos suscitados entre el jueves y viernes. El (...)
-
BOLIVIA: ESTADO DE SITIO EN PANDO. FASCISTAS DESATAN VIOLENCIA
Por: Agencias.14 de septiembre de 2008Continúa la pelea por la tierra entre la oligarquía terrateniente y el gobierno socialdemócrata, mientras la burguesía petrolera mira con preocupación :: Chávez afirma que Venezuela podría apoyar a guerrillas. El gobierno de Evo Morales (...)
-
BOLIVIA: ¿BUSCAN LA INSURRECCION POPULAR?
Por: F. Xavier Iturralde.12 de septiembre de 2008(Bolpress). ¿La intención de la oposición cívica en Santa Cruz es encaminarla hacía una insurrección popular? Justifican cuanta violencia de grupos incentivan, principalmente en los alrededores de la plaza central, con campanazos de la Catedral (...)
-
EVO Y LA OLIGARQUÍA CANTAN VICTORIA
Econoticiasbolivia.com12 de agosto de 2008El Presidente convoca a los prefectos derechistas a conciliar y unir agendas, pero la oligarquía lo desaira otra vez. Todos recibieron más votos que en el 2005. Evo arrolla en el altiplano y parte de los valles, pero es vapuleado en 5 de las 9 (...)
-
EVO PRESIDENTE: BLANDO CON LA OLIGARQUÍA, FEROZ CON LOS OBREROS
Por: Econoticiasbolivia.com8 de agosto de 2008El "indio presidente" trata con guante blanco a las bandas fascistas y a la oligarquía, pero mete bala y plomo a los sindicatos que luchan por más salario y una jubilación digna. La COB sigue de pie y lucha. Reunida de emergencia la noche de (...)
-
BOLIVIA: AUMENTAN LOS MUERTOS DE EVO MORALES
Dos mineros muertos y más de 40 heridos.8 de agosto de 2008Trabajadores califican de fascista a Evo Morales. La Central Obrera Boliviana (COB) fue asaltada por militantes del Movimiento por el Socialismo (MAS) que lidera Evo Morales. Como en los tiempos de la derecha cavernaria los seguidores del MAS (...)
-
BOLIVIA: LA BUROCRACIA ABORTA LA MOVILIZACIÓN DE LA COB
Por: Econoticiasbolivia.com18 de junio de 2008Un acuerdo de última hora entre la cúpula de dirigentes oficialistas de la Central Obrera y el presidente Evo Morales hizo abortar la huelga general y el bloqueo de caminos Con los que los trabajadores bolivianos intentaban presionar para que (...)
-
BOLIVIA: EL GOBIERNO EROSIONA LA HUELGA DE LA COB
Por: Econoticiasbolivia.com17 de junio de 2008A través de maniobras politiqueras como adelantar las vacaciones de los maestros o prometer a los mineros que dos días antes de la huelga van a responder a sus peticiones. El gobierno indígena-campesino de Bolivia comenzó a erosionar la (...)
-
EVO FRENA LUCHA POPULAR Y BUSCA ALIANZA CON OLIGARQUIA
Por: ECONOTICIASBOLIVIA.2 de junio de 2008Paralizado por su suicida política de concertación con la oligarquía que lo desprecia y detesta, el presidente de Bolivia, Evo Morales, frenó las protestas de campesinos y obreros en contra de la envalentonada burguesía agrofinanciera, que no se (...)
-
BOLIVIA: LOS OTROS AMIGOS DE EVO MORALES
Por: Mauricio Ochoa Urioste.2 de junio de 2008En Cuba, Venezuela y Nicaragua, los discursos de Evo Morales son antiimperialistas, y no escatima palabras para condenar las agresiones de Estados Unidos y el Imperio Español durante la época colonial. Pero en Estados Unidos, Europa, Bolivia y (...)
-
DOS AÑOS DE GOBIERNO EVO MORALES ES UN FRACASO
Por: Econoticiasbolivia.com11 de febrero de 2008En la evaluación sindical, los dos años de gobierno de Evo Morales no han significado un cambio en el manejo de la economía, que sigue bajo control de las grandes transnacionales que lucran con las materias primas. La Constitución preserva los (...)
-
BOLIVIA: LOS ANILLOS DE LULA
Por: Andrés Soliz Rada20 de enero de 2008Brasil hizo fracasar el “gasoducto del Sur” planteado por Venezuela, que amenazaba el liderazgo regional de Lula. Evo aceptó las condiciones de su hermano mayor (así llama a Lula) a cambio de su apoyo en la pugna con los (...)
-
Bolivia: Una constitución que no cuestiona el capitalismo
Por: SoB Bolivia.3 de diciembre de 2007En la medida que el Gobierno no ha dado ningún paso que afecte de fondo, estructuralmente, el carácter capitalista del país, de ninguna manera es capaz de resolver de manera consecuente las demandas populares. En la noche del pasado sábado 24 (...)
-
BOLIVIA: DE LA HISTORIA A LA ANÉCDOTA
Por: Alfonso Gumucio D. (*).1ro de diciembre de 2007El discurso que fortalece a la derecha. El diablo no sabe para quien trabaja, dice el refrán. Parece que en el clima de confrontación y violencia que vive nuestro país en este momento, la derecha se prepara para ocupar un espacio en disputa que (...)
Página anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Página siguiente